Cerca de 300 personas actuarán en Alderdi Eder (San Sebastián) el 16 de octubre a favor de la integración

Posted by Josu Elberdin Category: Conciertos, Estrenos

Organizado por la Capitalidad Cultural Europea, San Sebastian 2016, se trata de actuaciones simultáneas de baile, canto coral y música en directo de los proyectos de San Sebastián 2016 patrocinados por la Fundación Bancaria “la Caixa” Dance2gether y Gure erara.

 Dance2gether trata de cuestionar las diferencias entre los roles que se adoptan en la sociedad, especialmente en la infancia, reforzar el sentimiento de pertenencia y fomentar la colaboración a través de la danza comunitaria.

Gure erara, una iniciativa que forma parte del proyecto Corale, se basa en los principios de integración, normalización e inclusión social.

Cerca de 300 personas actuarán en Alderdi Eder el 16 de octubre a las 17:00 en un espectáculo de danza y música que une Dance2gether y Gure erara, dos de los proyectos de San Sebastián 2016 que cuentan con el respaldo de la Fundación Bancaria “la Caixa”.

El proyecto Dance2gether se puso en marcha en 2014, cuando el Faro de la paz de San Sebastián 2016 abrió una convocatoria para subvencionar 10 centros educativos del País Vasco en los que aplicar el proyecto pedagógico 5 Days to dance (Cinco días para bailar) basado en la premisa de que “Si somos capaces de bailar juntos, podemos vivir juntos”.

En 2014 y 2015, los colegios participantes suspendieron el plan de estudios durante una semana para crear junto a la compañía de danza DE LooPERS, compuesta por los  bailarines y coreógrafos Wilfried van Poppel y Amaya Lubeigt, una coreografía básica cuya presentación pública tuvo lugar en los propios centros escolares tras finalizar su correspondiente semana de ensayos.

El próximo domingo 16 se podrá ver el resultado de esta segunda fase del proyecto y alrededor de 200 personas, la mayoría niñas, niños y adolescentes, compartirán escenario y coreografías.

La vertiente musical del espectáculo la incorporará la iniciativa Gure erara que se ha elaborado de manera muy estrecha entre La Confederación de Coros de Euskal Herria y Gautena (Asociación Guipuzcoana de padres de afectados de autismo y otros trastornos generalizados del desarrollo).

La idea surgió hace cuatro años para propiciar actividades que tuviese un calado sociocultural en relación a la Capitalidad. El trabajo con los sectores implicados hasta ahora ha sido de incentivar, promover y planificar para superar ciertos miedos o incertidumbres, ya que es una propuesta que no se había abordado de forma estructural.

El domingo 16 de octubre participarán en la actuación de Alderdi Eder los coros Araoz Gazte,  Pasaia Abesbatza taldea y el alemán Wiesbaden, además de Kimu Txalaparta taldea y varias agrupaciones instrumentales de Pasaia Musikal. La coordinación musical del Proyecto ha corrido a cargo de Gorka Miranda y Josu Elberdin.

Las y los compositores que están participando en la iniciativa con nuevas aportaciones musicales son: Ainhoa Almarza, Iñigo Peña, Ion Altuna, Ixak Arruti, Josu Elberdin y Yerko Ortiz.